El futuro del fitness pasa por integrar tecnología innovadora, entrenamiento personalizado y prácticas holísticas de bienestar.
Desde entrenamientos holísticos hasta técnicas avanzadas de recuperación, éstas son las cinco tendencias que, según el equipo de expertos de David Lloyd Clubs, marcarán el año que viene.
1. Las hormonas definirán tu entrenamiento
La salud hormonal y el seguimiento del ciclo se han vuelto cada vez más frecuentes, ya que se ha demostrado ampliamente la importancia de escuchar al cuerpo y adaptar las rutinas de ejercicio a él.
Las búsquedas en Google sobre salud hormonal han aumentado un 72% desde diciembre de 2023 (Google Trends). Si bien consideramos la menopausia para las mujeres, la «menopausia masculina» también es frecuente, con hombres que experimentan depresión, pérdida de masa muscular, dificultad para dormir y redistribución de la grasa entre finales de los 40 y principios de los 50 (fuente: NHS).
Esto es algo que hay que tener en cuenta a la hora de crear rutinas de fitness, ya que el cuerpo puede necesitar un tratamiento diferente a medida que experimenta cambios en la mediana edad, lo que ofrece a las personas de entre 40 y 50 años la oportunidad de cambiar su rutina incrementando el entrenamiento con pesas para aumentar la fuerza.
En palabras de Mario Cañizares, Activities Manager de David Lloyd Málaga: “la salud hormonal, tanto de la mujer como del hombre, es un tema de tanta actualidad como importancia. Cada vez estamos más concienciados de que la salud hormonal depende del contexto que nos rodea y, por tanto, la afecta: nutrición, descanso, relaciones, trabajo, estrés y, por supuesto, entrenamiento.
Especialmente a partir de los 40 años, comienzan a ser muy evidentes dos fenómenos degenerativos progresivos en el hombre y la mujer: la sarcopenia y la menopausia.
Es ahí donde el entrenamiento, especialmente el de fuerza, cobra especial relevancia, pues las pérdidas de porcentaje de masa muscular en hombres y de densidad mineral ósea en mujeres pueden rondar entre el 0,5 y el 2% anual si no estimulamos el cuerpo correctamente.
El entrenamiento de fuerza puede prevenir esta regresión muscular y ósea si se realiza de manera adecuada en dosis y frecuencia, y marcar la diferencia en el futuro entre adultos mayores dependientes y/o con alto riesgo de fracturas, y los independientes durante muchos más años.
Es por ello que, si quieres darle un consejo a tu yo del futuro, sería éste: ¡Entrena!”
2. Soluciones IA en Fitness
La IA lleva una temporada revolucionando el entrenamiento personal y las sesiones de ejercicio, creando un presente en el que la tecnología y el entrenamiento personal trabajan juntos en sinergia para ser más inteligentes y eficaces. Hoy en día, las soluciones basadas en IA generan planes de ejercicio realmente únicos con información en tiempo real y un sofisticado seguimiento de los progresos gracias al análisis avanzado de datos.
Esto refleja una tendencia creciente entre las personas que buscan soluciones de salud más inteligentes y mejoradas por la tecnología. En 2024, el 62% de los socios de los David Lloyd Clubs utilizaron tecnología portátil, y un 10% más tiene previsto empezar a emplearla en el futuro. Casi la mitad (47%) hace uso de la tecnología para optimizar su salud y forma física.
De cara al futuro, los entrenamientos pronto serán supervisados continuamente por la IA, que recomendará al instante ajustes en la forma y adaptará las estrategias de recuperación en función de las respuestas fisiológicas únicas. Esta tecnología permite a los socios alcanzar sus objetivos de forma física con mayor eficacia y reducir significativamente el riesgo de lesiones.
David Lloyd Clubs lidera esta transformación invirtiendo en tecnología inteligente de vanguardia como el Body Hub donde los socios introducen datos de salud y objetivos antes de someterse a un escáner corporal para descubrir su Bio Edad y recibir un informe completo de salud y forma física. Éste abarca desde la tasa metabólica hasta la flexibilidad y el estado cardiovascular. Este enfoque incorpora los principios del biohacking, lo que permite a los socios realizar ajustes personalizados de su estilo de vida en función de su composición genética y, en última instancia, mejorar su longevidad y bienestar.
En 2025 introduciremos un nuevo programa personalizado de inteligencia artificial al que se accede a través del Body Hub. El software diseña un entrenamiento basado en la inteligencia artificial y en el equipamiento de cada club, por lo que se adapta a cada persona y es muy intuitivo.
Para Inés Donoso, entrenadora de David Lloyd Zaragoza, “la incorporación de la IA a los clubes deportivos está marcando un antes y un después tanto en el sector del fitness como en el de rendimiento deportivo gracias a sus oportunidades revolucionarias para optimizar resultados y mejorar la eficiencia en nuestros clubes.
Estas herramientas nos permiten ahorrar tiempo a la hora de realizar un programa de ejercicios personalizado según las necesidades específicas de cada cliente, ajustando su programación y analizando grandes volúmenes de datos en un tiempo reducido.
Sin embargo, no podemos olvidarnos del factor humano. El papel del entrenador juega una variable indispensable y es por eso por lo que debemos de ir de la mano. El desarrollo tecnológico debe estar acompañado de inteligencia emocional”
3. La revolución social del fitness
En los últimos años, ha aumentado el número de personas que recurren al fitness, los gimnasios y los clubes de salud como forma saludable de conectar con una comunidad.
La generación Z está redefiniendo la cultura social al dar prioridad al bienestar: según una encuesta de Experian, más de la mitad de los británicos de entre 18 y 35 años (54%) prefiere ir al gimnasio que a una discoteca. Por su parte, el 53% de los españoles que practican deporte, según la encuesta de Hábitos Deportivos (CIS – marzo 2024), realizan actividades con el fin de socializar en grupo y, de ellas, el 81% quedan posteriormente para disfrutar de diversos momentos de ocio.
Uno de los fundamentos de David Lloyd Clubs es la importancia que da a las relaciones sociales entre sus socios, para lo que se han diseñado espacios pensados específicamente para ello, como el clubroom, el propio restaurante o salas destinadas a eventos. Otras acciones como ligas internas entre socios o grupos que comparten el mismo deporte son realmente activas entre los socios de David Lloyd Clubs.
El auge de los influencers y referencers en el mundo del fitness ha convertido el ejercicio físico en una opción de vida a la que se aspira. Como resultado, los gimnasios no sólo se están convirtiéndose en lugares para hacer ejercicio, sino también en centros de interacción social, sustituyendo a la cultura del salir. En consecuencia, actividades en grupo están ganando popularidad, no sólo por sus beneficios físicos, sino por el fuerte sentido de comunidad que crean.
La experiencia de Simón Ruedas, Activities Manager de David Lloyd La Finca, es clara en este sentido: “El fitness ha dejado de ser solo ejercicio en sí mismo; ahora es una forma de conectar con la familia, los amigos y el entorno social. En David Lloyd Clubs, buscamos que cada actividad ayude a fortalecer esos vínculos, creando experiencias que se disfrutan dentro y fuera del club”.
Las familias buscan cada vez más nuevas formas de conectar con sus hijos, sobre todo en esta era digital. Un estudio reciente de David Lloyd Clubs se centra en los padres en particular y en cómo quieren pasar más tiempo con sus hijos, pero se enfrentan a obstáculos. El estudio reveló que casi 3 de cada 4 padres británicos (73%) quiere participar más en las actividades de sus hijos, pero la falta de confianza, la distracción por las redes sociales y los presupuestos familiares son obstáculos que contribuyen a ello. Para ayudar a animar a las familias a pasar tiempo juntos de una manera divertida y saludable, David Lloyd Clubs ha lanzado recientemente «REBELS», una adaptación para familias de la exclusiva gama de clases de ejercicios en grupo Signature para padres e hijos de entre ocho y trece años con la finalidad de practicar deporte juntos, una primicia en la industria.
El nuevo programa REBELS incluye cuatro clases para toda la familia:
- BLAZE REBELS: HIIT (entrenamiento a intervalos de alta intensidad) de estilo boutique en un estudio de alta tecnología. Cada clase presenta una serie de breves ráfagas de actividad para estimular el corazón, combinando artes marciales mixtas con entrenamiento cardiovascular y de fuerza.
- BATTLEBOX REBELS: Lo último en entrenamiento al aire libre tipo bootcamp para familias. Se trabaja en equipo utilizando la velocidad, la agilidad y el equilibrio en un entrenamiento lleno de acción.
- IGN1TE REBELS: Entrenamiento HIIT inspirado en las artes marciales.
- SPIRIT REBELS: Fusiona yoga, pilates y meditación. Es una magnífica forma para que las familias no sólo se vuelvan más fuertes y flexibles, sino también más centradas y calmadas.
Esta combinación de deporte y vida social está transformando el estilo de vida de los socios. Las visitas a los clubes ya no se consideran como un momento para hacer ejercicio exclusivamente, sino experiencias que abarcan todo el estilo de vida. Este cambio ha llevado a David Lloyd Clubs a invertir en espacios que promuevan la socialización.
4. Recuperación post-entrenamiento
La recuperación después del entrenamiento es ahora una prioridad. Las instalaciones premium de David Lloyd Clubs proporcionan la tecnología óptima para recuperarse después de la rutina deportiva, permitiendo a los socios finalizar sus entrenamientos sintiéndose renovados y recargados, en lugar de doloridos y cansados.
En los últimos años se ha popularizado el uso de terapias de frío y calor para estimular la recuperación. David Lloyd Clubs ofrece cuevas de hielo y piscinas de inmersión en sus Spa Retreats para recuperarse después del entrenamiento. Entre los beneficios de las zambullidas frías se incluyen el aumento de la energía, el alivio de las agujetas, la estimulación de la salud del sistema inmunitario y la aceleración de la recuperación.
Los Clubes también ofrecen duchas de sensaciones, que permiten a los clientes alternar el calor y el frío para estimular los sentidos y acelerar la recuperación. Después de la piscina de inmersión, los socios también pueden pasar un rato en las saunas finlandesa y de sal del Himalaya, para aliviar los músculos y la tensión en todo el cuerpo.
Miguel Ángel González, Gym Supervisor de David Lloyd Gavà Mar, apuesta por una ”recuperación completa en varias de las zonas destinadas a ello en este club. Pudiendo comenzar el circuito en la zona de aguas, disfrutando de unos terapéuticos baños de contrastes a diferentes temperaturas y con cascadas de agua mientras observamos las impresionantes vistas que nos regala la playa y el Mar Mediterráneo, dándole así también un momento de relax a nuestra mente. Seguiríamos con unos minutos tumbados en las hamacas de piedra de la zona del jacuzzi, antes de bajar al Spa Retreat y deleitarnos con unos reconfortantes y regenerativos minutos en algunas de las saunas calientes (de diferentes temperaturas, humedades y aromas) y su cueva de hielo, pasando también por la ducha tropical, que nos traslada a lo más profundo de la selva amazónica.
Completado este circuito, y ya seguramente con un alto grado de bienestar, nos dirigiríamos a la zona de recuperación para poder disfrutar de una buena sesión de descarga muscular utilizando las pistolas de masaje o bien el rodillo vibratorio o la Hypersphere para facilitar la liberación miofascial, acabando la jornada con una relajante sesión de presoterapia de nuestros miembros inferiores gracias a las botas de compresión por aire, que durante 30’ nos brindarán un excelente masaje restaurador y de drenaje linfático”
5. Nuevos grupos de edad se incorporan a la rutina GYM
A lo largo de 2024 y se espera que se convierta en clara tendencia en 2025, nuevos grupos de edad se incorporan a la rutina del gimnasio de manera permanente. Seniors y teen han demostrado preocupación por su bienestar tanto físico como mental, lo que ha propiciado una atención especial por las necesidades específicas que requiere cada una de estas etapas vitales.
Las actividades dirigidas a personas que han superado la edad de jubilación forman parte ya del calendario de acción de David Lloyd Clubs, que son supervisadas por personal cualificado y formado en las peculiaridades de este grupo generacional.
Según la encuesta ACSM (Colegio Americano de Medicina del Deporte) los Programas Fitness para Adultos Mayores ocupan la tercera tendencia en el mundo y la quinta en España en lo que se refiere a motivaciones fitness, gracias, entre otras razones, al incremento de la esperanza de vida a nivel global y el imperativo de mantenerse físicamente saludables y activos.
Para Daniel Martínez, Gym Supervisor de David Lloyd Turó “Estamos observando un incremento de socios senior en los gimnasios debido a que son personas activas que disponen de tiempo y a que la pirámide de población en España se muestra cada vez más invertida. En David Lloyd Clubs recomendamos actividades como espalda sana, de bajo impacto y reduce los problemas de espalda que se desarrollan con la edad; o actividades grupales como conditioning for wellness, que empezó siendo una clase suave y ha ido aumentando intensidad de cardio, resistencia y fuerza, ya que el grupo ha ido evolucionando progresivamente al ser muy constante y mantener una rutina de entrenamiento estable. Otras, holísticas como pilates o yoga o las actividades en el agua, también son muy recomendadas al ser de bajo impacto”
Encontrar un club