Clase de Yoga en David Lloyd Clubs
Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Por qué deberíamos trabajar la flexibilidad y la movilidad?

Flexibilidad y movilidad, son conceptos que suenan en las clases de yoga, en ambientes deportivos o quizá en la consulta de un médico y quizá algún día puedas preocuparte por ellos, pero no hoy. Sin embargo, ambos conceptos son importantes en tu día a día, ya que para moverse necesitamos tanto la flexivilidad como la movilidad.

Ya sea que levantes pesas en el gimnasio, corras en el parque o simplemente intentes levantarte de la cama o el sofá, tu cuerpo necesita moverse bien. Y para eso están la flexibilidad y la movilidad.

Es hora de romper el mito de que estos ejercicios son solo para yoguis expertos o personas mayores. Flexibilidad y movilidad no son solo estiramientos: son tus mejores aliadas para moverte mejor, sentirte mejor y vivir mejor, sin importar tu edad ni tu nivel de forma física.

Battlebox en David Lloyd Clubs
Battlebox en David Lloyd Clubs

Flexibilidad versus movilidad: ¿cuál es la diferencia?

Aunque suelen ir de la mano, no son lo mismo:

  • Flexibilidad es la capacidad de los músculos para estirarse. Por ejemplo, cuando tus isquiotibiales te permiten tocarte los pies en una flexión hacia delante.
  • Movilidad es la capacidad de una articulación para moverse a lo largo de todo su rango, con control. Como cuando tus caderas te permiten bajar en una sentadilla profunda, o tus hombros se abren al levantar los brazos por encima de la cabeza.

¿Por qué es importante trabajar la flexibilidad?

Quizás no te parezca urgente, pero es necesario trabajarla para no perderla. Cuando los músculos están tensos, tiran de tus articulaciones, alteran tu postura y hacen que moverte se vuelva incómodo o limitado.

Mejorar tu flexibilidad puede ayudarte a:

  • Recuperarte más rápido después de entrenar
  • Aliviar tensiones tras muchas horas en el escritorio
  • Prevenir desequilibrios musculares y mejorar la postura
Estiramientos en David Lloyd Clubs
Estiramientos en David Lloyd Clubs

¿Y la movilidad? Quizás aún más importante

Si la flexibilidad es el estiramiento, la movilidad es la capacidad de usarlo. Es lo que te permite moverte con control y potencia en lugar de únicamente mantener una postura.

Una buena movilidad te permite:

  • Entrenar con mayor intensidad y menor riesgo
  • Correr, girar y saltar sin forzar el cuerpo
  • Cuidar tus articulaciones a largo plazo
  • Mejorar tu rendimiento deportivo y funcional

Quizás puedes tumbarte y llevarte la rodilla al pecho… pero ¿puedes levantar la pierna igual de alto al hacer una zancada? Ahí es donde entra la movilidad.

Rebels Battlebox en David Lloyd Clubs
Rebels Battlebox en David Lloyd Clubs

¿Se puede ser flexible pero tener poca movilidad?

Sí, y de hecho, es bastante común. Puedes tener músculos largos y elásticos, pero sin la fuerza ni el control para usar ese rango de movimiento con eficacia.

Por ejemplo: puedes estirar los flexores de la cadera todos los días, pero si no tienes estabilidad para controlar una zancada, podrías sobrecargar tus rodillas o la zona lumbar.

La movilidad convierte la flexibilidad en fuerza útil. Y ahí es donde ocurre la verdadera transformación.

¿Cómo mejorar la flexibilidad y la movilidad?

La buena noticia: no hace falta que cambies toda tu rutina. Solo necesitas añadir algunos hábitos clave con intención.

Para mejorar la flexibilidad:

  • Estira después del entrenamiento, con los músculos ya calientes
  • Mantén los estiramientos estáticos durante al menos 30 segundos
  • Incorpora clases suaves como yoga o pilates a tu semana

Para ganar movilidad:

  • Empieza tus sesiones con movimientos dinámicos como swings de piernas o círculos de brazos
  • Añade ejercicios como sentadillas profundas, rotaciones de hombros o aperturas de cadera
  • Usa bandas elásticas o foam rollers para mejorar el rango articular
  • Entrena con control y en todo el rango de movimiento, no solo haciendo repeticiones por hacer
Pilates Reformer en David Lloyd Clubs
Pilates Reformer en David Lloyd Clubs

Muévete mejor, vive mejor

La flexibilidad te permite alcanzar, la movilidad te permite moverte. Juntas, te ayudan a mantener un cuerpo fuerte, ágil y preparado para todo: desde tu entrenamiento más exigente hasta las pequeñas acciones del día a día.

Porque los ejercicios de movilidad y flexibilidad no son opcionales. Son para cualquiera que quiera moverse con fluidez, fuerza y confianza.
Y sinceramente… ¿quién no quiere eso?

¿Quieres empezar? Prueba nuestras clases de movilidad, Spirit, yoga o pilates. Tu cuerpo te lo va a agradecer.

Spirit Sound Meditation
Encontrar un club
Ir al contenido