Cycling en David Lloyd Clubs
Tiempo de lectura: 3 minutos

Entrenamientos en pareja: Consejos de expertos para entrenar juntos

Si necesitas un extra de motivación para entrenar, hay un factor que puede marcar la diferencia: un compañero.

Ya sea tu pareja, un familiar, un amigo, un compañero de trabajo o incluso alguien con quien compites, entrenar en pareja puede revitalizar tu rutina de ejercicio. Además de hacerlo más dinámico y entretenido, contar con alguien a tu lado fomenta el compromiso y la constancia. Incluso en los días en los que no te apetezca ir al gimnasio, el no querer fallarle a tu compañero puede ser el empujón que necesitas.Pero los beneficios van más allá de la motivación.

Entrenar en compañía también refuerza el bienestar emocional al añadir un componente social a la actividad física.

Por supuesto, necesitarás hacer algunos ajustes en tu rutina para entrenar en pareja en lugar de hacerlo solo. Por eso, le pedimos a Jack Claxton, Master Trainer de David Lloyd Clubs, que nos diera sus mejores consejos para el entrenamiento en pareja.

Gym en David Lloyd Clubs
Gym en David Lloyd Clubs

Hazlo interactivo

“El entrenamiento en pareja es una excelente forma de mantener la motivación alta”, afirma Jack. Para lograrlo, recomienda incluir ejercicios que impliquen interacción y trabajo en equipo, como:

  • Plancha con choque de manos, para añadir dinamismo y conexión.
  • Plancha con pase de balón medicinal, intentando mantener las caderas estables.
  • Giros rusos en pareja, pasándose un balón medicinal de un lado a otro.
  • Sentadilla con lanzamiento de balón, donde uno lo recibe, gira o lo eleva por encima de la cabeza antes de devolverlo.

Este tipo de ejercicios no solo hacen el entrenamiento más divertido, sino que también mejoran la coordinación y el trabajo en equipo.

Gym en David Lloyd Clubs
Gym en David Lloyd Clubs

Ajusta el entrenamiento a ambos niveles

Es posible que tú y tu compañero tangáis diferentes niveles de condición física, pero eso no significa que no podáis entrenar juntos.

Jack sugiere establecer desafíos de distancia en máquinas de cardio como el SkiErg o el Stepper. “Esto evita que uno de los dos tenga que esforzarse por seguir el ritmo del otro, convirtiendo el ejercicio en un trabajo en equipo en lugar de una competencia”, explica.

De esta manera, ambos podréis entrenar a vuestro propio ritmo mientras perseguís un objetivo común.

Gym en David Lloyd Clubs
Gym en David Lloyd Clubs

Aprovecha la energía del otro

“Entrenar en pareja evita que hagas pausas demasiado largas”, comenta Jack.

Aunque pueda parecer lo contrario, tener un compañero no significa distraerse, sino mantenerse enfocado. Mientras uno descansa, el otro trabaja, lo que ayuda a mantener un ritmo constante y aprovechar mejor el tiempo de entrenamiento.

Además, la energía y el esfuerzo del otro pueden servir como motivación extra para superarse en cada sesión.

Escoged un entrenamiento que podáis disfrutar los dos

Parece obvio, pero no siempre se tiene en cuenta: el tipo de ejercicio debe gustarle a ambos. “Si a uno de los dos no le convence, es menos probable que se mantenga la rutina en el tiempo”, señala Jack.

En cuanto a elegir entre entrenamiento de fuerza o cardio, no hay una opción mejor que otra. “Dependerá de las preferencias y objetivos de cada uno”, añade.

Lo importante es encontrar un punto intermedio y asegurarse de que ambos disfrutéis la actividad.

Piscina en David Lloyd Clubs
Piscina en David Lloyd Clubs

No olvidéis el enfriamiento

Como en cualquier entrenamiento, el enfriamiento es esencial para evitar lesiones. Sin embargo, eso no significa ayudarse mutuamente a estirar más allá del límite, ya que podría causar el problema que precisamente se intenta prevenir.

“Existen estiramientos en pareja, pero lo ideal es realizarlos bajo la supervisión de un entrenador”, aconseja Jack.

Si no, lo más recomendable es hacer los estiramientos habituales al lado del otro en una colchoneta. “Puede incluso resultar más fácil, ya que hablar con tu compañero te distrae de la incomodidad del estiramiento”, añade.

Para un enfriamiento efectivo, Jack recomienda mantener cada estiramiento entre 60 y 90 segundos por grupo muscular.

Entrenar en pareja no solo mejora la motivación y el compromiso, sino que también hace que la experiencia sea más divertida y gratificante. Con los ajustes adecuados y una buena planificación, puede convertirse en una excelente forma de fortalecer tanto el cuerpo como la relación con tu compañero de entrenamiento.

Encontrar un club
Ir al contenido